BMing creada en 1992, es una empresa de ingeniería estructural con más de 2.400 proyectos realizados en el área habitacional, industrial y de infraestructura.  Ha realizado proyectos innovativos entre los que se menciona el sistema de protección de taludes mediante tensores a terreno, y sistemas estructurales en acero como   Joistec  (Gerdau AZA), Vigas Celulares Coprocell (Copromet), Sistema de Costaneras Z continuas (Cintac) y otros.  Se han desarrollado, además, numerosos proyectos de edificios de hormigón en altura, estructuras de acero de luces importantes, y centros industriales de grandes superficies.  La empresa se destaca por la aplicación permanente de innovaciones orientadas a la economía y seguridad estructural.

Revisores de Primera Categoría

La empresa cuenta además con Calificación de Primera Categoría en el Instituto de la Construcción como Revisores de Proyectos de Ingeniería Estructural de acuerdo a la reciente ley 19.748 con dos revisores en primera categoría: Carlos Bascuñán Vergara y Alberto Maccioni Quezada.

+ de 30

años de experiencia en el área

+ de 200

proyectos de edificios de hormigón armado

+ 2400

obras realizadas a la fecha

EXPERIENCIA

Carlos Bascuñán Vergara

Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de edificios de hormigón armado, realizando hasta la fecha más de 60 proyectos habitacionales y de oficinas de más de 10 pisos de altura. Ha desarrollado una gran cantidad de proyectos de viviendas sociales y unifamiliares, presentando uno de los currículums más completo en el área de diseño de estructuras de albañilería armada y confinada, por lo que cuenta con la Primera Categoría como Revisor de Proyectos de Cálculo Estructural. Trabajó por más de 7 años como ingeniero asociado a la oficina de Fernando del Sol Varas, hasta que en 1991 formó la sociedad “Bascuñán, Maccioni e Ingenieros Asociados”.

Es socio fundador de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) y, desde 2000, ha ejercido cargos en el directorio, siendo su presidente entre 2003 y 2005. Además, es socio del Colegio de Ingenieros de Chile y de la Asociación de Sismología e Ingeniería Antisísmica (ACHISINA). Realizó labores académicas en el curso “Proyecto de Estructuras de Hormigón Armado”, del último año de la especialidad Civil Estructural de la Universidad de Chile.

Alberto Maccioni Quezada

Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile, con más de 35 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de edificios de hormigón armado y acero, tanto en el área industrial como habitacional, teniendo uno de los currículums más completo en el diseño de estructuras de acero.   Fue consultor y profesor de cursos de Diseño en Acero y Diseño Sísmico de Estructuras Industriales de Acero dictados del Instituto Chileno del Acero (ICHA), autor de publicaciones de Diseño de Estructuras de Acero por método LRFD, y manuales de diseño específico; profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo en los cursos de Estructuras I, II y III, y socio de la empresa Bascuñán Maccioni Ingenieros Asociados, creada en 1991.

Socio fundador de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE) y de la Asociación de Sismología e Ingeniería Antisísmica, ACHISINA, de la cuál formó parte del directorio desde 1997 hasta 2004. También conformó los comités técnicos del Instituto Nacional de Normalización (INN) en el desarrollo de normas en el área de Ingeniería Estructural. Su currículum en el área de diseño estructural lo llevó a obtener la Primera Categoría como Revisor de Proyectos de Cálculo Estructural en el país.

En octubre de 2006, el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA) lo distingue con el premio “A la Excelencia en Ingeniería Civil Estructural”.  Actualmente es Presidente del Instituto Chileno del Acero.